EL PROPIO
EL PROPIO

LOS EMPRESARIOS Y EL PROPIO

EL “PROPIO”, UNA NUEVA FORMA DE COBRAR Y PAGAR.

Podrás cobrar y pagar en “PROPIOS”.

Entendemos que uno de los motivos que ha llevado al cierre del pequeño y mediano comercio ha sido la falta de circulación del dinero porque el ciudadano, por miedo al futuro, ha contraído el gasto.

Los “PROPIOS” permitirán que nuestros productos y servicios tengan preferencia sobre los demás. ¿Cómo? Permitiendo el pago y el cobro con los “PROPIOS”.

Al permitir que tus clientes te paguen con “PROPIOS” y que tú puedas pagar a tus proveedores con “PROPIOS” lo que estas promoviendo es el intercambio entre los cercanos, entre tu comunidad.

Promover lo local, para estimular el comercio y la creación de empleo en el pequeño comercio, fortaleciendo la economía de tu entorno.

Son los ciudadanos, junto a los pequeños empresarios, comercios y servicios, los que se preocupan de su entorno y de protegerlo. La crisis ha sustituido al ciudadano por el consumidor y al pequeño empresario por la multinacional.

Queremos que nuestra comunidad se convierta en el lugar de los ciudadanos y de los pequeños empresarios, que son los que cuidan lo cercano, su entorno.

La crisis ha demostrado que el estado no protege al ciudadano, ni a los pequeños empresarios, y que a las multinacionales no les importa la comunidad ni el entorno en los que venden sus productos. Unos y otros te piden el dinero para luego destinarlo fuera de tu comunidad.

La comunidad “PROPIO” pretende fortalecer la economía local frente a la falta de protección del estado y de los efectos negativos de la globalización.

El “PROPIO” entiende el dinero como un instrumento, como un medio y no como un fin. La comunidad “PROPIO” nace con un propósito comercial, de ayuda al comercio, a la pequeña empresa, a la propiedad, y estamos convencidos que la promoción del comercio y del pequeño propietario beneficia al entorno social que rodea a la comunidad, entre otras cosas permitiendo el crecimiento del empleo.

La comunidad “PROPIO” se soporta en la voluntariedad de sus miembros, ciudadanos y pequeños empresarios, de ser miembros de la comunidad “PROPIO”.

No existe ningún gasto para el comerciante hacerse de la comunidad “PROPIO” No genera ningún gasto hacerse miembro.

Los “billetes” “PROPIO” son aceptados por los comerciantes que acepten este medio de cambio, que son los pequeños empresarios de la comunidad que nos rodea. Al no ser aceptado por nadie de fuera de la comunidad, “el dinero” “PROPIO” no puede servir de medio de pago al exterior o para acumular riqueza, ya que no origina intereses, no es reconocido mas allá de su comunidad original y convertir euros por “PROPIO” tiene una penalización. Esto es muy importante, porque al servir sólo como un medio de pago, los agentes mantendrán circulando (comprando y vendiendo) el “dinero” “PROPIO” y mantendrá la economía en movimiento.

Es también muy importante que el “dinero” “PROPIO” solo se promueva entre la comunidad que se pretenda proteger, para que ese dinero no se vaya fuera de la comunidad “PROPIO” y de su entorno.

También es importante que los “PROPIOS” al intercambiarse por euros tengan una penalización, porque en ese caso no servirán para acumular ahorro y los agentes económicos no los acumulan y los mantendrían circulando, que es el principal fin por el que hemos creado este proyecto, que se facilite el intercambio de bienes y servicios.

Al contrario que los euros, los “PROPIOS” no pueden destinarse para generar intereses en los bancos o pagar impuestos. Los “PROPIOS” son creados para promocionar los negocios locales porque estos preferirán tener proveedores locales que acepten “PROPIOS” a proveedores ajenos que no acepten “PROPIOS”.

Los “PROPIOS” promueven el flujo dinerario entre: los ciudadanos que compran por medio de “PROPIOS” al comercio, los comerciantes que pagan a los proveedores por medio de “PROPIOS” y de estos que darán salida a sus “PROPIOS”. Es decir, se promueve la economía local.

Ser empresario en la comunidad “PROPIO” garantiza, al ciudadano que quiere comprar, que esa empresa beneficia el entorno de la comunidad en la que está presente.

Las autoridades locales estarán encantadas de esta iniciativa, porque promueve el negocio entre los locales, por lo que incrementaran la recaudación de sus impuestos.

Los ciudadanos, los pequeños empresarios, los pequeños comercios, los propietarios de negocios, debemos hacer frente a la globalización defendiendo nuestros propios intereses.

 

Los “PROPIOS” tendrán la forma de billetes.

Los miembros de la comunidad “PROPIO” aceptan como medio de pago en sus productos o servicios los “PROPIO”, hasta al menos, un 10% del coste del producto o servicio y siempre que ese porcentaje no suponga más de 50 euros. Siempre estará a discreción del comerciante aceptar más de esta cantidad de “PROPIO”.

 

 

 

QUE TU DINERO SE DESTINE A LO IMPORTANTE: LA ECONOMIA REAL, EL EMPLEO, LO LOCAL.

Contacto

Correo electrónico: informacion@elpropio.es