EL PROPIO
EL PROPIO

LOS CIUDADANOS Y EL PROPIO

Con el “PROPIO” pretendemos fomentar la economía real de la comunidad más cercana, de nuestro entorno cotidiano. Promover el día a día de las transacciones más cotidianas de tu comunidad. La base del soporte del “PROPIO” es la comunidad, son las transacciones comerciales diarias de la economía real entre los miembros de tu comunidad, de tu barrio.

La comunidad “PROPIO” lo que facilita son las transacciones entre los miembros de tu comunidad, por lo que el dinero circula entre los miembros de tu localidad y no sale fuera de tu entorno.

Se calcula que el 85%-90% del dinero que se gasta en el consumo de un producto o servicio, sale fuera de tu entorno mas inmediato, pues se dedica a comprar los servicios o mercancías externas que no son de tu comunidad. Es decir, solo un 10% del dinero que se gasta a diario permanece en tu comunidad o barrio. Esto no sucederá con “EL PROPIO”, ya que ese “dinero” solo se podrá gastar los que admitan propios, que serán los comerciantes de tu entorno y de esta manera se mantendrá circulando “EL PROPIO” continuamente y se generará riqueza y trabajo en tu entorno.

Los “PROPIOS” al convertirse de nuevo a euros tiene una penalización 10%, porque sino el “PROPIO” sería una manera de almacenar dinero, y lo que se pretende es que sea un medio de cambio, una manera de generar comercio; es decir los “PROPIOS” solo pueden ser utilizados para gastar no para ahorrar. Al no facilitar la conversión de “PROPIOS” en euros, el sistema es expansivo porque los “PROPIOS” al tener una penalización al convertirse de nuevo a euros, se estimula la circulación. Con este tipo de “dinero” se pretende que complemente al euro en su utilización diaria, vida diaria y proveedores diarios.

 

El dinero en euros que has dado para intercambiarlos por “PROPIOS” se depositaran en una Cuenta Corriente de la “ASOCIACION XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX” ese dinero comprometido sólo podrá ser utilizado para la devolución de “PROPIOS” a euros.

 

Por ejemplo, un negocio (una panadería) al convertirse en miembro de la comunidad “PROPIO” podrá cobrar por medio de “PROPIOS”.

La panadería ahora puede cobrar en “PROPIOS” cuando alguien quiera comprar pan. En el momento de vender, la panadería tiene “PROPIOS”, sabe que los “PROPIOS” son un medio de pago y no un medio de ahorro, por lo que procurara desprenderse de los “PROPIOS” comprando a sus proveedores por medio de sus “PROPIOS” y como ya se sabe los miembros de la comunidad “PROPIO” son los negocios de tu localidad, es decir que el dinero no sale de tu comunidad.

 Es un “dinero” que está hecho para que se use y no para que se almacene. Principalmente se quiere utilizar para el activo circulante de las pequeñas y medianas empresas.

 

Las fundamentales ventajas son:

1-Es tu comunidad la que sale beneficiada por los “PROPIOS”, porque sólo es entre ella por donde circula el “dinero” “PROPIO”.

2-El dinero no sale al exterior. Por ejemplo a una multinacional no le gustará esta iniciativa porque saben que el dinero “PROPIO” no puede salir de la comunidad “PROPIO” y ellos lo que necesitan es trasladar su dinero fuera del circuito de la comunidad, porque fuera es donde tienen sus proveedores.

3-Como ciudadano al pagar en “PROPIO” sabes que tu dinero no sale del circuito de tu comunidad.

4-Como ciudadano te cuesta lo mismo pagar en “PROPIOS” que en euros. Los costes de las cosas o servicios son los mismos.

5-Promueve la circulación del “dinero”, los medios de pago.

6-Promueve la economía real porque este dinero está al servicio de la economía real y no de la economía financiera.

7-El almacenamiento de “PROPIOS” no genera intereses porque no está concebido para su almacenamiento, por lo que los comerciantes y consumidores lo utilizan para gastar.

8-Los miembros se publicitan entre ellos por medio de las publicaciones del “PROPIO” y sus miembros.

Los “PROPIOS” solo están concebidos para intercambiar y no para almacenar. Es una fuente de liquidez, no de ahorro. Los que permiten los pagos en “PROPIOS” intentaran mantener estos en circulación.

Si este tipo de medio de cambio hubiese sido más utilizado en determinadas áreas de España, no se hubiesen producido el cierre masivo de pequeños y medianos comercios.

 

¿QUE ES UN “PROPIO”?

Un “PROPIO” es un instrumento de pago que tiene el mismo valor que un euro.

1 “PROPIO” = 1 EURO

Con un “PROPIO” podrás comprar lo mismo que con un euro en los establecimientos donde se autoriza el pago con “PROPIOS”.

El “PROPIO” tendrá la forma de billete.

“PROPIO” no es una moneda complementaria, es un facilitador de pagos porque es un sistema que solo te facilita la circulación del dinero “PROPIO” y como consecuencia de ello de los productos y servicios de tu comunidad, que es por donde circula el “dinero” “PROPIO”. El sistema “PROPIO” no es un sistema pensado para el ahorro.

 

¿POR QUE PAGAR CON “PROPIOS” EN LUGAR DE EUROS?

Con los “PROPIOS” podrás pagar tus compras diarias en los establecimientos que autoricen los pagos con “PROPIOS”

1-La comunidad es la que sale beneficiada de este sistema, porque solo es entre ella por donde circula el dinero “PROPIO”.

2-Al ciudadano los productos y servicios le cuestan lo mismo. El precio de las cosas no varía y al equivaler 1 “PROPIO” a 1 euro el ciudadano paga lo mismo.

3-El dinero no sale al exterior. Por ejemplo, las grandes cadenas no les gustará esta iniciativa porque saben que el dinero “PROPIO” no puede salir de la comunidad “PROPIO” y ellos lo que quieren es trasladar su dinero fuera del circuito de la comunidad, porque sus proveedores no están en la comunidad, están fuera.

4-Como consumidor al pagar en “PROPIOS” sabes que tu dinero no sale del circuito de tu comunidad.

5-Promueve la circulación de medios de pago.

6-Promueve la economía real porque este “dinero” no es un instrumento de la economía financiera. El sistema financiero no les gustará este tipo de “dinero” porque ha nacido al servicio de la economía real.

7-El almacenamiento de “PROPIOS” no genera intereses porque no está concebido para el ahorro, por lo que los comerciantes y consumidores lo utilizan para gastar.

8-Los miembros se publicitan entre ellos por medio de las publicaciones del “PROPIO” y sus miembros.

 

¿QUE OTRAS VENTAJAS OBTENGO AL PAGAR CON DINERO “PROPIO”.

Para conseguir 1 “PROPIO” tienes que intercambiarlo por 1 euro. La “ASOCIACION XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX” es la que otorga el dinero “PROPIO” en forma de billetes.

Los euros que se han intercambiado por los “PROPIOS” se depositaran en la cuenta corriente de la asociación y tendrán como único destino el soporte del proyecto PROPIO.

Otra ventaja muy importante al utilizar “PROPIOS” es que sabes que tu dinero se destinará a la economía real y que no podrá trasladarse fuera de tu entorno habitual, porque nadie, fuera de tu comunidad, reconoce ese “dinero”, por lo que éste se mantendrá circulando y los bancos no podrán hacer uso de él.

 

 

¿PODRAS CAMBIAR TUS “PROPIOS” POR EUROS?

SI.

Los “PROPIOS” son principalmente un instrumento de intercambio y no deben servir para ahorrar. Los “PROPIOS” podrán ser convertidos de nuevo a euros, pero con una penalización, porque si no sería una manera de almacenar dinero, y lo que se pretende es que sea una manera de generar comercio, es decir los “PROPIOS” solo deberían ser utilizados para gastar no para ahorrar.

Al penalizar la conversión de los “PROPIOS” en euros, el sistema es expansivo porque los “PROPIOS” al devolverse para ser reembolsados en euros sufren una penalización. Lo que se pretende es que se estimule la circulación. Este tipo de dinero se pretende que se use en la utilización diaria, vida diaria y proveedores diarios.

 

 

¿HASTA QUE CANTIDAD DE PROPIOS PODRE GASTAR?

Los negocios que aceptan  “PROPIOS” como medio de pago de sus productos o servicios, pueden aceptar (como mínimo) hasta un 10% del coste del producto o servicio y siempre que ese porcentaje no suponga más de 50 euros. Siempre estará a discreción del comerciante aceptar más de esta cantidad de “PROPIOS”.

 

 

¿POR QUE ESTA INICIATIVA?

Como respuesta a la crisis que ha destrozado al pequeño y mediano empresario y ha sustituido los productos y servicios de la comunidad por otros ajenos a nuestro entorno diario y que suelen ser de peor calidad.

En respuesta a la crisis se ha contraído el gasto de los ciudadanos por miedo al futuro.

Queremos promover el comercio y la circulación de tu dinero en tu zona.

Se calcula que por cada euro que se gasta en una gran cadena o en una multinacional, solo 0,20 céntimos se vuelven a destinar a la economía local.

Con los “PROPIOS” eso no sucederá, porque solo se podrán gastar entre los miembros de la comunidad “PROPIO”, que son las empresas locales y los ciudadanos, y de nuevo estos solo lo podrán gastar en la economía local y esta crecerá y dinamizara el empleo.

Se quiere apoyar al pequeño y mediano empresario, al comercio, al empresario independiente y principalmente local.

 

 

    NO SEAS SÓLO UN CONSUMIDOR, ¡!! SE UN CIUDADANO ¡!!

Contacto

Correo electrónico: informacion@elpropio.es